
EQUIPO DE TRABAJO
Laboratorio de Investigación en Danza
Juliana Congote Posada

Profesora de planta y Líder del Laboratorio de Investigación en Danza de
la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Doctora en Artes,
Magíster en Historia del Arte y Licenciada en Educación Básica en Danza
de la Universidad de Antioquia. Autora de varios libros y artículos
relacionados con la historia de la danza en Colombia. Bailarina y
creadora independiente.
Maria del Pilar Naranjo

Coreógrafa, bailarina, docente e investigadora de danza contemporánea y flamenco desde 1992, con estudios en Cuba, Francia,
España y Colombia. Actualmente es docente de cátedra de la Universidad de Antioquia y trabaja de manera independiente
en proyectos coreográficos diversos.
Carolina Posada

Comunicadora social con énfasis en la producción audiovisual. Magíster
en Historia y teoría del Arte de la Universidad de Antioquia con una
tesis sobre la videodanza. Entre otros estudios realizó un curso para
elaboración de guiones para cine, en la Universidad de Antioquia. En el
sector cultural, ha participado como gestora y organizadora de la bienal
de videoarte del BID; jurado de muestras de videoarte y apoyo a
artistas.
Lina María Villegas

Jefe
del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la
Universidad de Antioquia. Candidata a Doctora en Artes, Magíster en
Dramaturgia y Dirección, y Antropóloga de la Universidad de Antioquia.
Profesora, coreógrafa, bailarina e investigadora.
Juan Fernando Sierra

Licenciado en Educación y maestro
en sociología. Asesor y consultor en gestión social y cultural con énfasis en la
gestión de proyectos, programas, planes y políticas públicas en temas de
educación, cultura y políticas culturales, juventud, fortalecimiento
organizacional, participación y formación ciudadana, redes y alianzas,
organizaciones comunitarias, desarrollo local.
Norman Mejía Mira

Coreógrafo, bailarín e investigador. Profesor de cátedra de la Facultad
de Artes de la Universidad de Antioquia de asignaturas relacionadas con
la enseñanza, la práctica y la historia de la danza.
Lucía Cano

Estudiante de último semestre del pregrado en Licenciatura en Danza de la Universidad de Antioquia, actualmente realiza la Investigación –creación en formatoVideodanza del proyecto de grado Cuerpo Maleable. Docente de Danza en Caja de compensación familiar de Antioquia – Comfama.Coordinadora proyecto “Aulas Sinfónicas” para la plataforma de Inspiración Comfama.
Jason Arboleda Gil

Estudiante
de décimo semestre de licenciatura en educación básica en danza. Estudios realizados en teatro en el programa
de Licenciatura en Teatro. Ha trabajado como actor y bailarín en distintos
proyectos con distintos grupos de la ciudad. Ha Sido profesor del proyecto
jornadas complementarias, con la corporación Altavista. Actualmente se
encuentra realizando su monografía de grado cuyo tema son los procesos de
formación en Danza en Medellín.
Visualización de datos y producción audiovisual
Andrés Echeverri

Comunicador egresado de la Universidad de Antioquia. Caricaturista y astrónomo aficionado. Su experiencia profesional ha estado vinculado al campo de la investigación en procesos pedagógicos y creativos relacionados con la danza y el medio ambiente; así como en el diseño web y la visualización de datos.
Juan Pablo Valderrama

Comunicador audiovisual del Politécnico Colombiano Jorge Isaza Cadavid y Magíster en Artes Digitales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Su ejercicio profesional e investigativo se orienta a la producción de narativas multimediales y cartografías sociales. Ha participado de proyectos de videodanza y fotografía de naturaleza.
Juan Camilo López

Comunicador Audiovisual y Multimedial egresado de la Universidad de Antioquia. Realizador audiovisual enfocado en edición, dirección de fotografía y animación; con experiencia en campos como la producción documental y la realización de videoclips.
Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín
Esta investigación contó con el acompañamiento, por parte de la Secretaría de Cultura ciudadana de la Alcaldía de Medellín, de los consultores Juliana Acosta, Mauricio Aritizábal, Cristian Pulido y William Atehortúa.